Comunicados
Viernes, 14.11.2025
COMUNICADO OFICIAL - Colaboración público-privada en sanidad
Madrid, 14 de noviembre de 2025.- En relación con los ataques injustificados, desde el ámbito político, a la colaboración en sanidad entre las administraciones públicas y el sector privado, el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), entidad constituida por las principales empresas e instituciones del sector sanitario y sociosanitario de España, desea manifestar su desacuerdo y poner sobre la mesa la relevancia de una cooperación transparente y eficaz entre ambos sectores para garantizar la asistencia sanitaria de todos los ciudadanos. La Fundación IDIS quiere reafirmar su firme compromiso con la transparencia en todos los ámbitos…
Descargar Comunicado
Lunes, 20.10.2025
COMUNICADO OFICIAL- Aportaciones de la Fundación IDIS a la Consulta Pública previa sobre el Anteproyecto de Ley de Salud Digital
Así pues, La Fundación ha presentado sus aportaciones, orientadas a la colaboración en la construcción de la propia Ley y a garantizar que el nuevo marco legislativo favorezca la integración eficaz de los diferentes actores del sistema sanitario, tanto públicos como privados, en los siguientes términos:
Conexión de los proveedores privados al sistema de datos sanitarios: la Fundación IDIS propone la creación de un espacio propio para la sanidad privada dentro del sistema MiSalud@EU, evitando la atomización y asegurando la interoperabilidad de los datos, mediante el uso de tecnologías unificadas como la que ya ha promovido la propia Fundación.
Colaboración…
Descargar comunicado
Martes, 25.03.2025
COMUNICADO OFICIAL- Informe de la AIReF sobre el mutualismo administrativo
Asimismo, desea añadir que:
El informe plantea la progresiva incorporación de los nuevos mutualistas al Sistema Nacional de Salud (SNS). Sin embargo, dicha medida, en el contexto actual, generaría un impacto negativo sobre la capacidad del SNS para atender a la población en condiciones adecuadas.Según el propio informe de la AIReF, la incorporación de 1,6 millones mutualistas sin refuerzo previo incrementaría en un 7% las listas de espera quirúrgicas y en un 30% las de consultas especializadas, lo que agravaría la situación de colapso que existe actualmente.Es importante resaltar que las listas de espera han alcanzado niveles históricos en los…
Descargar comunicado
