Contacto

Sala de prensa

Comunicados

Jueves, 22.06.2023

COMUNICADO OFICIAL.- Nuevo Gobierno de la Comunidad de Madrid

En particular, desea hacer pública su felicitación a Fátima Matute, que asumirá la Consejería de Sanidad, y ponerse a su disposición para trabajar conjuntamente en iniciativas que den respuesta a la demanda de la población, con una visión integradora que contemple el aprovechamiento de todos los recursos. Asimismo, quiere felicitar de forma expresa a Miguel López-Valverde Argüeso, que liderará la Consejería de Digitalización, y reconocer su trabajo previo al frente de la Dirección General de Sistemas de Información y Salud Digital en la Consejería de Sanidad. La Fundación IDIS cree en la sanidad pública -y en que esta sea suficiente-…
Descargar comunicado
Jueves, 30.03.2023

COMUNICADO OFICIAL. Proposición No de Ley (PNL) relativa a la `mejora de la asistencia sanitaria privada´

Asimismo, desea manifestar que: Desde la Fundación IDIS se promueve la necesidad de un Sistema Nacional de Salud (SNS) robusto para todos los españoles. Por eso, desde la sanidad privada se defiende la existencia de un modelo de complementariedad para que el SNS sea suficiente, cumpla con su misión, principios y objetivos y sea viable. Se trata de centrar esfuerzos en la cooperación mutua para mejorar la accesibilidad, equidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema en beneficio de los pacientes y la sociedad. En este sentido, tal y como muestra el Informe Sanidad Privada, Aportando Valor. Análisis de la situación 2022,…
Descargar Comunicado
Lunes, 27.03.2023

COMUNICADO OFICIAL.Designación de José Manuel Miñones como ministro de Sanidad

Desde la Fundación IDIS, como entidad constituida por la mayoría de las empresas sanitarias de titularidad privada de España, planteamos una sanidad pública suficiente en todos los sentidos y un modelo de complementariedad que permita que el sistema sea sostenible y de calidad; es decir, la unión de esfuerzos en beneficio de los ciudadanos y en pro de un mejor sistema sanitario que procure los mejores resultados sanitarios y de salud para todos utilizando todos los recursos disponibles. Para ello, confiamos en seguir trabajando en proyectos de interés común, como hemos venido haciendo hasta ahora, poniendo el acento en el…
Descargar Comunicado
Jueves, 16.02.2023

Conciertos sanitarios en Aragón

Somos sensibles a la intención del Gobierno regional de intentar recomponer y mejorar la asistencia sanitaria pública bajo el modelo que considere más oportuno, pero la prioridad por encima de cuestiones de índole ideológica debe ser la de atender a los pacientes en tiempo y forma. Nos extraña, por lo que implica para los pacientes aragoneses, que se haga alarde de la disminución de la colaboración en una Comunidad Autónoma que mantiene de los peores índices en lo que respecta a listas de espera quirúrgica y consultas. El objetivo prioritario de cualquier sistema sanitario es poder disfrutar de un Estado…
Descargar Comunicado
Miércoles, 31.08.2022

COMUNICADO OFICIAL.- Nombramiento de César Hernández como director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia

Dada la excelente trayectoria profesional de César Hernández y su dilatada experiencia en la AEMPS, la Fundación IDIS confía en que su labor como director general permita agilizar la incorporación de la innovación y dar solución a los graves problemas que existen con los medicamentos en nuestro país: según el informe realizado por Farmaindustria bajo el título El acceso a los medicamentos en España: diagnóstico y recomendaciones entre 2017-2020 solo estaban disponibles en el Sistema Nacional de Salud (SNS) el 53% de los fármacos aprobados en la Unión Europea. Este documento calcula además en 517 los días de demora que transcurren…
Descargar Nota de Prensa
Miércoles, 29.06.2022

COMUNICADO OFICIAL.- Reforma del Real Decreto 1093/2010

Asimismo, desea realizar las siguientes puntualizaciones: El RD 1093/2010, por el que se aprueba el conjunto mínimo de datos de los informes clínicos en el Sistema Nacional de Salud que el Gobierno ha propuesto modificar, no adapta el ordenamiento español a la Directiva europea 2011/24/UE del Parlamento Europeo y del Consejo de 9 de marzo de 2011 relativa a la aplicación de los derechos de los pacientes en la asistencia sanitaria transfronteriza. El Real Decreto 81/2014, de 7 de febrero, por el que se establecen normas para garantizar la asistencia sanitaria transfronteriza aclara, en su introducción, que la Directiva 2011/24/UE es aplicable a…
Descargar Comunicado
Lunes, 13.06.2022

COMUNICADO OFICIAL.- Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión

Asimismo, desea hacer las siguientes reflexiones: El artículo primero de esta Ley establece la gestión pública directa como forma preferente para la prestación y gestión de servicios sanitarios y sociosanitarios, y regula el procedimiento de gestión de los servicios sanitarios públicos, no impidiendo la concertación de servicios con el sector privado, sino protocolizándolo; un planteamiento que la Fundación IDIS considera respetable. En cualquier caso, al sector sanitario privado le es indiferente el modelo que elija la autoridad política correspondiente para la gestión de los servicios sanitarios; lo que siempre ha defendido es que se gestione de manera eficiente y bajo…
Descargar Comunicado
Jueves, 02.06.2022

COMUNICADO OFICIAL.- Listas de espera

Las listas de espera quirúrgica suponen uno de los principales problemas de nuestro sistema sanitario, acentuado como consecuencia de la pandemia. De hecho, según el Indicador del SNS de diciembre de 2021, la espera media para una intervención quirúrgica en España es de 123 días, con casos por encima de los 180 días en algunas Comunidades Autónomas. Estas cifras, junto a la demora en pruebas diagnósticas, consultas al especialista, consultas de atención primaria, etc. son una muestra más de la necesidad de llevar a cabo reformas estructurales y de gobernanza de calado que doten de viabilidad al sistema sanitario y…
Descargar Comunicado
Viernes, 13.05.2022

Listas de espera en Castilla y León

Las listas de espera quirúrgica, con más de 706.740 pacientes en toda España y un tiempo de espera medio de 123 días (según Indicador del SNS de diciembre de 2021)1 constituyen uno de los problemas más graves en nuestra sociedad y suponen el mayor déficit de calidad del Sistema Nacional de Salud. En este sentido, es necesario llevar a cabo cuanto antes reformas como la planteada por el Gobierno de Castilla y León, con el fin de que los pacientes no tengan que sufrir las consecuencias de largos períodos de espera, con el consiguiente impacto en la calidad de vida…
Descargar nota de prensa
Viernes, 06.05.2022

Reducción del IVA para los productos sanitarios

La Fundación IDIS viene defendiendo desde hace años la aplicación de medidas de reducción del tipo impositivo, aludiendo a casos específicos en los que los países miembros tienen capacidad de decisión sobre la fiscalidad. En este momento, cuando ya existe un acuerdo del ECOFIN (Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea) es ineludible la adopción de esta medida puesto que la fiscalidad actual (la mayoría de los productos sanitarios son gravados con un IVA del 21%), provoca un perjuicio evidente tanto a los pacientes como a los hospitales y centros asistenciales públicos y privados y, como es…
Descargar comunicado
Jueves, 14.04.2022

Acceso a medicamentos frente a la Covid-19

Esta situación genera una pérdida de tiempo, de dinero y de recursos para todo el mundo, lo cual incide en una falta de eficiencia a la vez que agrava aún más si cabe el evidente problema de financiación y de recursos aplicados a la cobertura sanitaria de todos los ciudadanos.   Por otro lado, este hecho por sí mismo es una muestra más de la falta de una estrategia integradora que contemple a los dos entornos de provisión y aseguramiento por igual. En este sentido, es absurdo y discriminatorio que las prescripciones de los profesionales del sector privado relacionadas con…
VER COMUNICADO
Martes, 21.12.2021

La aplicación de un IVA superreducido para la tecnología sanitaria ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica

La aplicación de un IVA superreducido para la tecnología sanitaria ayudaría a salir del estado de obsolescencia tecnológica en el que nos encontramos actualmente: el sector de salud no factura IVA y tener que soportarlo teniendo en cuenta la necesaria inversión en tecnología supone un coste extra altísimo e injusto; por ello, desde la Fundación IDIS consideramos que esta estrategia redundaría en facilidades para la adquisición de equipamiento tecnológico renovado. Es complicado seguir el ritmo de innovación, pero solo apostando por mejorarla podremos conseguir una mejor prevención de patologías o diagnósticos. Por ello, la creación de un mapa de recursos…
Ver comunicado
Lunes, 20.12.2021

Interoperabilidad de la historia clínica del paciente

El sector sanitario privado atiende hoy a 11 millones de personas (contando con los mutualistas): si se desprecian esos datos para la estrategia de digitalización, se está dejando fuera del sistema a más del 20% de la población española, creándose de inicio un sesgo que conllevará arrastrar las ineficiencias que hoy tenemos y a las que es clave hacer frente para una mejora de la atención real. Los beneficios de la implantación de sistemas de información, a través de los cuales se puedan compartir los datos de salud de los ciudadanos -siempre con su autorización y respetando la privacidad de…
Ver comunicado
Martes, 16.11.2021

Anteproyecto de ley de Equidad, Universalidad y Cohesión

Si bien se deroga la Ley 15/1997 sobre nuevas fórmulas de gestión, incorpora su contenido íntegro al artículo 47 de la Ley General de Sanidad del año 1986, lo cual refuerza su conveniencia. No obstante, añade la preferencia de gestión sanitaria pública directa para las entidades sanitarias y sociosanitarias del Sistema Nacional de Salud, lo cual, desde la perspectiva de la Fundación IDIS, es un error, dada la falta de flexibilidad y demostrada ineficiencia -según múltiples estudios contrastados- del modelo de gestión directa (administrativa) frente otras fórmulas de gestión pública de la sanidad o a los modelos de gestión privada.…
Descargar Comunicado
Lunes, 15.11.2021

PERTE “Salud de vanguardia”

La Fundación IDIS considera totalmente acertados los objetivos del proyecto, uno de los incluidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, dado que están en sintonía con los principios contemplados por la propia Fundación en su Manifiesto por una mejor Sanidad, y que se resumen en implementación de la medicina personalizada de precisión en condiciones de equidad, promoción del desarrollo de terapias avanzadas a través de alianzas entre sectores, aprovechamiento de los datos a través de un sistema innovador e impulso de la transformación digital de la asistencia sanitaria. Contar con la industria farmacéutica, las empresas de tecnología sanitaria,…
Descargar comunicado