Sanas Compañías 1x08 – Dimas Gimeno: “Un buen líder es el que no se plantea serlo”
Jueves- 06.11.2025
Último episodio de la primera temporada de Sanas Compañías, el pódcast de la Fundación IDIS. Y lo cerramos con una de las voces más influyentes en la transformación empresarial de nuestro país: Dimas Gimeno, expresidente de El Corte Inglés y fundador de WOW Concept, una plataforma que está redefiniendo la experiencia del retail en España.
Considerado uno de los Top 100 Retail Influencers de LinkedIn, Dimas Gimeno es hoy un referente en innovación, liderazgo y gestión del cambio. Su trayectoria es una historia de visión y reinvención. Empezó como vendedor en El Corte Inglés —de forma temporal, mientras soñaba con dedicarse al cine—, pero el destino quiso que acabara convirtiéndose en el presidente más joven de la historia de la compañía. Tras su salida del grupo familiar, transformó la incertidumbre en oportunidad y se reinventó como emprendedor, demostrando que el espíritu emprendedor no se hereda: se construye. En esta conversación con Eva Baroja, Dimas Gimeno reflexiona sobre la salud del mundo empresarial: sobre liderazgo, talento, productividad y transformación digital, pero también sobre el bienestar de las personas que sostienen las organizaciones. Habla del estrés, del propósito, del cambio generacional en la forma de entender el trabajo y de por qué una empresa saludable es, en última instancia, una empresa más sostenible.
Con su mirada estratégica y su tono cercano, plantea una idea clave para el futuro: las empresas del mañana solo prosperarán si cuidan la salud de quienes las hacen posibles.
Un cierre de temporada que encarna el espíritu de Sanas Compañías: entender la salud no solo como bienestar físico, sino como una forma de estar en el mundo, de trabajar y de liderar.
Con su mirada estratégica y su tono cercano, plantea una idea clave para el futuro: las empresas del mañana solo prosperarán si cuidan la salud de quienes las hacen posibles.
Un cierre de temporada que encarna el espíritu de Sanas Compañías: entender la salud no solo como bienestar físico, sino como una forma de estar en el mundo, de trabajar y de liderar.

