Contacto

Notas de prensa

PHILIPS DESTACA EL VALOR DE LA CALIDAD DEL DATO EN EL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE LA FUNDACIÓN IDIS

PHILIPS DESTACA EL VALOR DE LA CALIDAD DEL DATO EN EL COMITÉ DE INNOVACIÓN DE LA  FUNDACIÓN IDIS
Jueves- 08.05.2025

Madrid, 08 de mayo de 2025. - La sobrecarga de datos en los entornos asistenciales y la falta de interoperabilidad son grandes retos del sistema sanitario en la actualidad. En unidades como las de cuidados críticos se generan diariamente volúmenes ingentes de información -hasta 1 GB por box al día, procedentes de múltiples dispositivos como monitores, respiradores o bombas de infusión- o cerca de 10 Mb por día y paciente con información de laboratorio, tratamientos o evolución del paciente[i]. Sin embargo, gran parte de estos datos se pierde o no se integra adecuadamente, lo que genera puntos ciegos en la gestión, decisiones clínicas más lentas y mayor fatiga en los profesionales sanitarios. Esta desconexión impacta directamente en la calidad asistencial, la experiencia del paciente y la sostenibilidad del sistema. Así se puso de manifiesto en la reunión del Comité de Innovación de la Fundación Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), en la que Miguel Ángel Sánchez, sales Manager Iberia de Cuidados Conectados en Philips Ibérica, mostró la importancia de la calidad del dato en la toma de decisiones clínicas.

Durante la sesión, Philips presentó su plataforma transversal de gestión de datos clínicos, HealthSuite Platform, que busca conectar e integrar dispositivos y sistemas en todo el ecosistema de forma segura y analizar lo que ocurre en los departamentos en el momento y centro del cuidado del paciente, lo que facilita la toma de decisiones clínicas en tiempo real y permite avanzar hacia una medicina más personalizada, predictiva y segura. Por otro lado, se explicó que tener una visión rápida de la estabilidad del paciente es vital. Las formas de onda dinámicas y los números en constante cambio en el monitor del paciente proporcionan información detallada, pero lleva tiempo procesarlo todo. En este sentido, se mostró la herramienta Visual Patient Avatar, una solución que transforma datos clínicos complejos en una visualización intuitiva del estado del paciente mediante un avatar. Esta herramienta, ya disponible para áreas críticas y quirófanos, facilita la identificación rápida de signos vitales alterados y facilita la toma de decisiones, incluso en entornos con alta carga cognitiva y múltiples distracciones.

Para Ángel de Benito, director de operaciones de la Fundación IDIS, "la interoperabilidad y la calidad del dato son pilares esenciales para construir un sistema sanitario más eficiente, seguro y centrado en el paciente. Desde la Fundación IDIS apostamos por impulsar herramientas innovadoras como las presentadas por Philips, que no solo mejoran la toma de decisiones clínicas, sino que también conectan sistemas, dispositivos y profesionales en un ecosistema integrado. Ese es el camino hacia una atención más eficiente, precisa y sostenible”.

Descargar Nota de Prensa