Contacto

Notas de prensa

El papel de la tecnología en el trabajo del anestesista, a debate en el Comité de Innovación de la Fundación IDIS

El papel de la tecnología en el trabajo del anestesista, a debate en el Comité de Innovación  de la Fundación IDIS
Lunes- 17.11.2025
“El papel del anestesista como garante de la seguridad del paciente: precisión, control y confianza al servicio del anestesista”, es el título de la nueva sesión del Comité de Innovación de la Fundación IDIS, en la que se abordó el rol del anestesista en la seguridad del paciente y cómo la tecnología, al servicio del criterio clínico, puede contribuir al trabajo de estos profesionales. El encuentro contó con la participación de Ángel de Benito, director de Operaciones de la Fundación IDIS y encargado de introducir la sesión; María Martín, Marketing Manager Medical Business Unit & Corporate Communication de Dräger Iberia; Marta Rodríguez, Key Account Manager de Dräger Iberia; el doctor Javier García Fernández, jefe del Servicio de Anestesiología, UCI Quirúrgica y Unidades de Dolor del Hospital Universitario Puerta de Hierro; y el doctor Rafael Uña Orejón, jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario La Paz.
Madrid, 17 de noviembre de 2025.- “El papel del anestesista como garante de la seguridad del paciente: precisión, control y confianza al servicio del anestesista”, es el título de la nueva sesión del Comité de Innovación de la Fundación IDIS, en la que se abordó el rol del anestesista en la seguridad del paciente y cómo la tecnología, al servicio del criterio clínico, puede contribuir al trabajo de estos profesionales. El encuentro contó con la participación de Ángel de Benito, director de Operaciones de la Fundación IDIS y encargado de introducir la sesión; María Martín, Marketing Manager Medical Business Unit & Corporate Communication de Dräger Iberia; Marta Rodríguez, Key Account Manager de Dräger Iberia; el doctor Javier García Fernández, jefe del Servicio de Anestesiología, UCI Quirúrgica y Unidades de Dolor del Hospital Universitario Puerta de Hierro; y el doctor Rafael Uña Orejón, jefe del Servicio de Anestesia y Reanimación del Hospital Universitario La Paz.

El propósito de Dräger, tal y como señalaron en la jornada, es ofrecer soluciones que permitan al profesional ejercer su labor con control y con seguridad, subrayando además que el reto de la seguridad del paciente no es exclusivo de una especialidad, sino que también implica a quienes gestionan recursos, diseñan procesos y toman decisiones estratégicas dentro del hospital.

Durante la jornada se puso de manifiesto el rol del anestesista como decisor y garante de la vida del paciente no solo en el quirófano, donde es la figura a la que dirigirse cuando surge algún problema, sino en todos los procedimientos que se realizan con anestesia. En este contexto, se manifestó que la tecnología puede tener un importante papel, pero siempre bajo el conocimiento y la experiencia del profesional sanitario; es decir, al servicio del criterio clínico.

Para la aplicación de la tecnología en la práctica clínica del anestesista, en la sesión se destacó la formación como punto clave y cómo desde la industria se impulsa la misma, señalando que, para poder aplicar la innovación y desarrollo tecnológico en el día a día del profesional, acompañarlo de la parte formativa es fundamental. Además, se insistió en su importancia, destacando que la formación ha de llevarse a cabo de forma continuada como uno de los ejes para garantizar la seguridad del paciente.

También se puso de manifiesto la relevancia de vencer las resistencias en torno a la aplicación de la tecnología en la práctica diaria, concretamente en el caso de la anestesia de bajo flujo. Los expertos indicaron que la incorporación de esta tecnología aún es un reto en la actualidad en España, a diferencia de otros países como Reino Unido, indicando la necesidad de salir de la zona de confort y generar confianza para incorporar soluciones que están respaldadas por la literatura y que son beneficiosas para el paciente, el medio ambiente y la sostenibilidad del sistema.

Ángel de Benito, por su parte, dio las gracias a Dräger y al resto de ponentes por la aportación de conocimiento de esta sesión, resaltando la importancia de lo abordado para la práctica clínica. Destacó, además, el esfuerzo de las empresas en relación con la formación de profesionales, ayudando a que la sanidad mejore su actualización constante y cumpla criterios de calidad y eficacia.


Descargar Nota de Prensa
TamuBetTAMUBETMPOATMbongkar taktik world class dan pola rtp terbaik pragmatic pgsoft mengubah strategi andarahasia terbongkar visualisasi pola rtp pgsoft menunjang kemenangan andapahami pola rtp rahasia kunci utama untuk kemenangan besar di mahjong waysDi Mahjong Ways 2 Pola Jadi Strategi Paling MantapHabis 7 Spin Keluarlah Maxwin Mahjong Wins 3Putaran Cuan Di Game Mahjong Ways 15 Hal yang Membuat Mahjong Wins Sering Jadi Bahan Bincang