EL COMITÉ AUDITOR DEL RECONOCIMIENTO QH EVALÚA LAS CANDIDATURAS DE LOS CENTROS ASISTENCIALES EN SU XII CONVOCATORIA

El Comité Auditor que valoró las solicitudes está formado por Avelino Brito, director general de la Asociación Española para la Calidad (AEC); Carina Escobar, presidenta de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes; José Soto, presidente de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA) -representado por Francisco Marí Marí, gerente de Clínica Juaneda)- y Adolfo Fernández-Valmayor, secretario general de la Fundación IDIS. “Cumplir doce ediciones es una muestra evidente de la consolidación de estos reconocimientos -ha destacado Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS-. Año tras año comprobamos cómo aumenta el compromiso de las organizaciones sanitarias con la calidad asistencial y la mejora continua. Esta trayectoria refleja el esfuerzo, la profesionalidad y la vocación de quienes trabajan por ofrecer una atención excelente, centrada en el paciente y con un impacto real en la sociedad”.
Reconocimiento QH
El reconocimiento QH (Quality Healthcare) es un sistema que valora el esfuerzo de las organizaciones y centros asistenciales, tanto privados como públicos, en su compromiso por la mejora de la calidad asistencial. Para la obtención de este reconocimiento las organizaciones envían su candidatura junto a las pruebas documentales que demuestran dicho esfuerzo y compromiso y el Comité Auditor se encarga de comprobar y asignar el nivel alcanzado por dicha organización sanitaria, desde el reconocimiento QH hasta el sello QH 1 estrella, 2 estrellas o 3 estrellas. Actualmente 209 entidades cuentan ya con el sello Quality Healthcare en alguna de sus categorías, a las que se sumarán las nuevas entidades que reciban el mencionado reconocimiento en el acto de entrega que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en Madrid.