Unos 150.000 murcianos tienen seguro privado
		          Lunes, 28.09.2015
		          
		      Murcia destina cada año a la partida de conciertos con centros sanitarios privados, 152 millones de euros al año, lo que representa el 7,2% del gasto de salud de la comunidad, según los datos más recientes del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Así lo manifestó Luis Mayero, vicepresidente del IDIS, durante la Jornada "Sanidad Privada en Murcia: Aportando Valor".En el encuentro también se citaron otros 
datos que avalan que «el papel de la sanidad privada en el sistema 
sanitario en Murcia es esencial para aportar, a través de las políticas 
de colaboración público-privada, avances en materia de organización, 
eficiencia, control de costes, etcétera», señalan los organizadores.Así,
 según datos del informe 'Sanidad privada, Aportando valor: Análisis de 
la situación 2015', en Murcia, más de 150.000 personas tienen un seguro 
privado; además, el sector privado cuenta con el 57% de los hospitales y
 el 32% de las camas de la región. Otro dato: la sanidad privada en 
esta Comunidad representa el 29% del gasto sanitario total, tanto 
público como privado, lo que la sitúa a un nivel similar a la media 
nacional. En esta línea, el secretario general de IDIS, Juan Abarca, 
explicó que «es reseñable que el gasto sanitario per cápita total es de 
1.664 euros (sumatorio del gasto público, 1.215 euros, y el gasto 
privado, 449 euros), lo que lo sitúa en un nivel similar al total 
nacional donde el gasto privado representa 531 euros y el público 1.219 
euros». Además, el sector sanitario privado murciano cuenta con el 44% 
de equipos de resonancia magnética, el 35% de los mamógrafos o el 25% de
 los equipos TAC que se encuentran en la sanidad privada. 
		       