Povisa amplía la certificación nacional de seguridad asistencial a todo el bloque quirúrgico
		          Lunes, 20.07.2015
		          
		      Después de convertirse, en julio de 2012, en el primer hospital de España en obtener la certificación oficial española sobre gestión de riesgos clínicos para la seguridad del paciente --'UNE179003'--, Povisa acaba no solo de renovar esta acreditación tres años después, sino de ampliarla a todo el bloque quirúrgico, lo que incluye los quirófanos, la unidad de recuperación postanestésica, la cirugía mayor ambulatoria para endoscopias digestivas, las centrales de esterilización y la programación quirúrgica.MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
La ampliación de esta acreditación se produce semanas después de 
haber recibido Povisa el 'Quality Healthcare' del Instituto para el 
Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), y coincide también con 
una renovación de los criterios de la 'UNE179003', que se han hecho 
todavía más exigentes.
En este sentido, para lograr acreditarse de nuevo es imprescindible, 
por ejemplo, que el hospital haya evaluado todos los riesgos que puedan 
derivarse del uso de tecnología sanitaria, o que haya implementado un 
sistema de formación continuada. Todo ello, convierte a esta norma en 
una de las más rigurosas del mundo en el ámbito de la seguridad del 
paciente.Para la renovación de la certificación, los auditores del hospital han 
valorado especialmente la cultura de "declaración de eventos adversos 
como fuente de aprendizaje y conocimiento" y "la inversión en recursos 
materiales y tecnológicos para la seguridad del paciente".[...]
		       